El cambio climático está provocando variaciones en la temperatura y corrientes marinas afectando a las poblaciones de peces las cuales deben modificar sus migraciones y ritmos estacionales para adaptarse. Para descubrir cómo se están adaptando especies tan importantes para la flota como el chicharro o el verdel, AZTI ha llevado a cabo una nueva investigación para explorar en profundidad cómo el calentamiento del agua está impactando a los recursos pesqueros, en concreto, durante la puesta ya que se trata de un estadio crítico en su ciclo de vida. Para ello, analizaron los datos recopilados durante las campañas oceanográficas de huevos de jurel (Trachurus trachurus) y verdel (Scomber scombrus) en aguas del Atlántico noreste desde 1992.
“Hemos detectado que, para adaptarse a ese aumento de temperatura, por cada grado de calentamiento del mar, el verdel desplaza su distribución en el momento del desove trasladándose hacia el norte 370 km, mientras que el chicharro adelanta la fecha estacional de su puesta reproductiva en torno a 12 días” explica Guillem Chust, coordinador del área de Cambio Climático de AZTI.
Gracias al análisis de datos los investigadores han podido concluir que la aclimatación biológica de los peces al calentamiento del agua puede combinar o excluir el momento y la posición latitudinal dependiendo de las características biológicas de la especie. Además, dado que las variaciones migratorias son leves, en la actualidad éstas no parece que alteren la actividad pesquera vinculada al verdel y el chicharro para las flotas del golfo de Bizkaia, si bien es necesario hacer un seguimiento periódico de estos indicadores de los stocks dado que las previsiones del cambio climático indican un calentamiento del océano superior al observado hasta ahora.
Comentarios recientes